Psicología Clínica
![](https://centrodesaludsense.cl/wp-content/uploads/2022/08/Sin-titulo-10.png)
La especialidad de Psicología Clínica se enfoca en el tratamiento psicoterapéutico de personas de distintas edades que buscan ayuda respecto a diferentes problemáticas relacionadas con la salud mental.
Así como también va dirigida a personas que necesitan asesoramiento psicológico, entrega de herramientas personales en relación al desarrollo personal, acompañamiento, entre otros.
Las técnicas utilizadas por los psicólogos clínicos son múltiples y derivan de diversos enfoques teóricos orientados en darle la mejor solución a sus problemas, promoviendo cambios y avances de distinta índole.
El psicólogo clínico tiene como base que la salud mental depende de una relación de equilibrio entre los factores biológicos, psicológico/emocionales y sociales, y es por ello que considera todos estos puntos a la hora de intervenir.
Tipo de Pacientes: en nuestro Centro atendemos Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores en modalidad Individual, Pareja y/o Familiar.
El psicólogo clínico está facultado para realizar psicoterapia, la cual debe ser realizada de manera semanal para poder tener resultados óptimos en un corto o mediano plazo, y es ahí donde el especialista va conociendo al paciente, y van en conjunto armando el proceso y el tratamiento más adecuado (así como también en conjunto con otros especialistas que estén atendiendo al paciente).
Por otra parte, el psicólogo clínico NO esta facultado para recetar medicamentos ni otorgar reposo médico.
Por último, cabe destacar que un psicólogo general y un psicólogo clínico no tienen las mismas funciones ni herramientas. El psicólogo clínico tiene la potestad de atender pacientes, de realizar tratamientos psicoterapéuticos, pues tiene la formación y la experiencia para ello.
Para finalizar, agregar que todos nuestros profesionales tienen distintas subespecialidades y atienden actualmente en modalidad online.
A continuación expondremos algunos temáticas que se abordan con un Psicólogo Clínico:
- Trastornos del estado de ánimo, depresión, trastorno bipolar.
- Trastornos de Ansiedad: crisis nerviosas, de angustia o pánico.
- Trastornos de Personalidad (dependiente, límite o borderline, obsesivo, etc).
- Fobias y otros miedos.
- Duelos.
- Trastorno Psicóticos.
- Trastornos de la alimentación.
- Síndrome de Déficit Atencional.
- Trastornos Psicosomáticos (fibromialgia y otros).
- Trastornos ansiosos.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastornos que afectan a la esfera de la sexualidad, ya sea con uno o en la relación con otros.
- TICs.
- Trastorno de conducta.
- Drogadicción: alcoholismo y abuso de otras sustancias en 1era etapa.
- Intento de suicidio.
- Automutilación, Conductas Autodestructivas.
- Crisis etaria.
- Estrés en general.
- Burnout o estrés laboral.
- Disfunción o problemas de Pareja y/o Disfunción familiar.
- Problemas de autoestima, de Autoimagen y de falta de confianza en uno mismo.
- Hechos o vivencias traumáticas.
- Violencia Intrafamiliar (VIF), violencia de género.
- Problemas adaptativos.
- Desarrollo personal, habilidades sociales, resolución de conflictos.
- Conductas, hábitos o actitudes que se requiere cambiar.
- Emociones y pensamientos que afectan a la persona.
- Entre otros.